Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de abril de 2009

Monstruos contra Alienígenas en Kinepolis y en 3D.

Hacía tiempo que había oído hablar de la nueva tecnología 3D para cine y tenia ganas de probarla, y como me encantan las películas de dibujos animados pues era solo cuestión de aprovechar la oportunidad.

Comencemos por la película, si te gustan las películas de dibujos, ahora llamadas de animación, pues esta, está a la altura de otras de este tipo, muy divertida, algo que tiene todas estas películas es que aunque están pensadas para los niños tienen muchos guiños para los adultos y esta no es una excepción tiene varios de estos destacando especialmente dos de ellos que si no tienes cierta edad, por encima de los 25 años difícilmente le sacaras todo su jugo.


Los personajes están muy bien desarrollados si bien no despiertan la ternura de otras películas si son extremadamente divertidos.

No todo es bueno, ya que el doblaje de la protagonista no esta a la altura, se nota que no lo ha realizado una profesional del doblaje y parece que se limita a leer el guión con cierta entonación, no lo hace mal pero necesita mucha mas experiencia, la dobladora es Carolina Cerezuela, Mónica en “Cámera Café” , al menos no destroza la película como hizo Fernando Tejero, si el de "un poquito de por favor" dios mio que mal me cae, con “El Espantatiburones” que destrozo con su penco, si no malo no penco doblaje, la película es buena pero el doblaje de este tipo que no entiendo como le gusta ala gente es para llorar un año entero, solo hay que verla en ingles y lo comprobaras. Pero como decía en este caso no es así.

Ya que es en 3D, como es normal hay que verla en 3D, la entrada es mas cara 2 o 3 € ,s cara que una normal pero esta es mucho menor, en esta ocasión las 3D están muy bien logradas, los primeros minutos y en diversas escenas los niños intentan tocar a los personajes y objetos que literalmente ante tus ojos salen de la pantalla.


La nueva tecnología se llama “Intru3D” y ha sido desarrollada por Intel y Dreamsworks, mas información en la wikipedia; en otras ocasiones he probado este tipo de tecnología basada en imágenes estereográficas con gafas polarizadas, dos imágenes superpuestas, la sensación suele ser buena pero en este caso es mucho mejor con diferencia, si bien cuesta un poco acostumbrarse, unos 5 minutos, como digo las 3D son muy buenas.

En este caso no te dan unas gafas de cartón, sino unas verdaderas gafas con sus cristales polarizados y su montura, estas gafas se devuelven a la salida, no hay que preocuparse pro problemas de higiene, ya que las gafas se someten a un lavado en una máquina especial después de cada sesión.


Como comento, si te apetece ir al cine, pasar un rato muy divertido y de camino probar la sensación de las 3D no es una mala opción, un poco cara, 8’20 € la entrada de adulto, 7’20 € de niño, en Kinepolis de Granada, pero el cine merece la pena, si no compras nada dentro que es carísimo pero caro de verdad, así que mejor compras en el supermercado y lo metes de estraperlo, te pueden costar las bebidas y aperitivos 10 veces menos.

domingo, 4 de mayo de 2008

Calderón de aleta corta
(GLOBICEPHALA MACRORHYNCHUS)

También conocido como Ballena Piloto, ver Calderones, era algo común en las playas de Motril, aunque hacia muchos años que nos veían con la asiduidad de este año al menos no recuerdo verlos desde hacia muchos años.

Esta mañana he estado un rato en la playa, la verdad hacia un día estupendo para pasar un rato en la playa, y mientras estaba mirando alguno de los barcos he visto como saltaban unos Calderones, a lo lejos, así que rápidamente he cogido mi cámara y he realizado varias fotografías, teniendo en cuenta que estaban a unos 300 m no han salido nada mal ya que he podio coger varias imágenes de los calderones.






Aunque no se ven en su totalidad deben ser calderones, puesto que en esta zona era y esta volviendo a ser común el ver a estos mamíferos, y por las características de las aletas y el color. En Motril se les llama comúnmente, Tollinas, supongo que debido a un otro mamífero marino llamado Tonina Negra bastante parecido un Calderón.

Los calderones son así:


Me encanta poder ver este tipo de animales y sobre todo el que de nuevo vuelva a ser frecuente verlos por la playa.
Debía de haber unos 8 o 10 Calderones, y por lo visto estaban de pesca por que estuvieron un buen rato girando por la misma zona.
Para mi representa un buen augurio.

lunes, 17 de marzo de 2008

Nuevas farolas menos contaminación lumínica.

Desde hace años se oía en medios de comunicación que Motril estaba a la cabeza en combatir la contaminación lumínica, algo muy molesto si eres aficionado a la Astronomía. Pero no había ni señales de dicha lucha. Hasta ahora.

Desde hace un mes aproximadamente vengo fijándome que estaban sustituyendo las farolas de las calles cercanas a mi casa, y pensaba que era un gasto innecesario, mas aun cuando donde había una ponían dos o tres….

Pero pensé que seria por algo, y así era, resulta que por fin se lucha contra la contaminación lumínica, que no es más que el exceso de luz que se emite en las ciudades por un deficiente diseño de las farolas y luminarias. Que emitían tanto o mas luz al cielo como al suelo lo que provoca que en las ciudades sea casi imposible ver las estrellas, solo las mas brillantes e incluso a varios kilómetros de la ciudad se hace patente dicha contaminación.

Eso se esta paliando y esta vez muy eficazmente, ya que al cambiar las farolas ahora lo que ese ilumina es el suelo y no el cielo.


Como se ve la parte superior de los edificios ya no queda iluminada.

Eso si como se ve, crean unas sombras a las que no estamos acostumbrados, ya que se ve todo un poco mas oscuro cuando miras al cielo, pero el suelo y las calles quedan perfectamente iluminadas e incluso adquieren un aspecto romántico y novelesco.


A mi personalmente me encanta, y creo que es todo un acierto.
Espero que hagan eso en toda la ciudad incluido el paseo marítimo.

Para saber mas sobre contaminación lumínica, visitad esta excelente página de la SAG (Sociedad Astronómica Granadina)

lunes, 8 de octubre de 2007

Punto Limpio de Motril.

Desde hace unos meses Motril tiene su propio punto limpio, era algo necesario, ahora lo que es mas necesario es que se le de publicidad y se use mas.

El punto limpio esta bien señalizado y medianamente bien situado a espaldas del cementerio, ademas esta abierto todos los días.





La única pega es que me da la impresión e que se usa poco y la gente no sabe para que sirve un punto limpio.
Un punto limpio no es mas que un sitio habilitado para recoger los residuos y basuras que no se pueden o no se deben tirar a con la basura corriente, como pilas, tubos fluorescentes, aceites, etc.

miércoles, 15 de agosto de 2007

Experimentando con la cámara Sony DSC-H2.

Hace y a tiempo que tengo esta magnífica cámara y me había limitado ha usarla como una compacta mas, pero ahora he estado experimentando un poco y estos son los resultados.

Pues para empezar he estado experimentando con las opciones de velocidad del obturador, el obturador no es mas que “unas cortinillas” que hay delante de la película fotográfica, en cámaras digitales delante del sensor, que al abrirse hacen que se impresione o se capture la imagen.
Cambiando la velocidad de este lo que hacemos es dejar que la luz incida mas o menos tiempo sobre la película o el sensor, a mas velocidad de obturación menos tiempo de exposición, esto nos sirve para obtener fotografías mas nítidas, así si queremos sacar un objeto nítido que se mueve con cierta velocidad, un coche pro ejemplo, debemos usar velocidades altas o sea tiempos de obturación bajos de milisegundos.
Pero en este caso he usado velocidades lentas de obturación para obtener efectos fotográficos, de profesionales.


Estas imágenes están tomadas usando un tiempo de obturación de 3 a 15 segundos, y podemos obtener unas imágenes de esas tan chulas en las que se ven las luces pero no los coches.
Y ya que estaba he experimentado, con el experimento de la botella usssh, y el resultado ha sido espectacular.






Tengo que hacer algunas pruebas mas con bengalas y fuegos artificiales veremos que sale, esto de la fotografía es un mundo.

martes, 29 de mayo de 2007

“Muy noble y leal Ciudad de Motril”

En 1657 Felipe IV concede a Motril título de ciudad, separando su jurisdicción de Granada y facultándola de utilizar dosel con las armas reales y de la ciudad. Al iniciarse el Siglo XVIII Motril es distinguida por Felipe V con el título "Muy Noble y Leal" que desde entonces ostenta en su escudo.



No todas las poblaciones tienen el honor de ser ciudades, aunque por población y fama así lo debieran ser no lo es. Tenemos el caso de Madrid que aun siendo una ciudad llamada así modernamente no tiene el título de ciudad siendo una villa, basta mirara la constitución.
En cambio otras poblaciones mucho más pequeñas en importancia y en población si poseen dicho título, el cual era concedido por los reyes en virtud de los meritos y la lealtad de las poblaciones.

Siendo este el caso de Motril.

En la siguiente imagen se puede ver el titulo que hace a la villa de Motril ciudad.

martes, 22 de mayo de 2007

Giroscopios, ¡Ya tengo el mío!

Desde pequeño siempre había querido tener un giroscopio, el otro día por casualidad e encontré una entrada sobre giroscopios en Microsiervos. Y de rebote una tienda donde vendían esto “juguetitos”.



Así que ni corto ni perezoso me pedí un par de Giroscopios, uno para mi y otro para regalar. La verdad es que no eran muy caros 4’37 € la unidad, lo que si es mas caro son los portes que suponen 10 € pero como viene de Inglaterra bueno no esta nada mal. Además de los dos giroscopios pedí un kit de cuerdas de repuesto por que lo normal es que se pierdan y por 60 céntimos mas merecía la pena.
Todo el conjunto envío incluido costo 20 €, puede ser un poco caro pero a mi no me lo pareció, para un juguete que llevaba años intentando encontrar, y además exactamente este modelo.

Lo realmente sorprendente es que los pedí el viernes a las 12:00 y el lunes a las 13:30 los tenía en mi casa, todo un record tratándose de correos.


Son realmente alucinantes, tal y como me los imaginaba, no son de precisión pero para jugar con ellos van a las mil maravillas. Como he comentado no son de una calidad excelente pero ni mucho menos son de mala calidad al contrario por el precio que tienen cumplen perfectamente su cometido.
Vienen muy bien empaquetados en una cajita de plástico para guardarlos, el contenido de la caja es el siguiente:


  • El giroscopio.
  • Una peana para situar el giroscopio encima.
  • Una cuerda.
  • Un manual de instrucciones (en ingles).


He grabado unos videos jugando un poco con ellos.







Para saber mas sobre giroscopios, solo hay que mirar estos enlaces:

Microsiervos.
Wikipedia Giroscopios.

Y un video que explica muy bien el fundamento físico por el que se rigen.


La tienda en cuestión es www.gyroscope.com muy recomendable.
Y he decidido que el mes que viene con dinerito fresco me compraré uno de cada uno de los modelos que tienen y seguramente más adelante me consiga uno de precisión.

miércoles, 9 de mayo de 2007

Primeval - Mundo Perdido

¿Y si se abriesen puertas temporales al pasado mas remoto de la tierra?, un tiempo donde los dinosaurios y las grandes bestias dominaban la tierra. ¿Y si esas bestias atravesaran dichas puertas y llegasen a nuestro tiempo?. De eso y de algo mas trata Primeval – Mundo Perdido.






Mundo perdido es una miniserie producida por la BBC, como ya he comentado trata sobre la posibilidad de que criaturas de tiempos remotos lleguen a nuestro tiempo.
En principio la temática promete y así es, es una miniserie 6 episodios.
Los efectos están muy logrados ya que son los mismos con los que se crearon las criaturas de la afamada y premiada serie caminando entre dinosaurios.





Si te gustan las series de televisión, las aventuras y los dinosaurios no te la puedes perder y si no te gustan tampoco es una serie que merece la pena ver.

Si queréis saber un poco mas de la serie os dejo un enlace a un blog donde cuentan mas detalles.

Aqui





Ah, ya están preparando la segunda temporada debido al éxito que ha tenido la serie en todo el mundo.

Como siempre si busca un poco por inet la encontraras tanto en español como en Ingles.

miércoles, 2 de mayo de 2007

El diablo de los Números de Hans Enzensberger.

¿No te gustan mucho las matemáticas?, ¿podiamos decir que los números y tú no os lleváis muy bien?, pues el diablo de los Números: un libro para todos aquellos que temen a las matemáticas, te puede ayudar con eso.
Si ese no es tu caso y eres un bicho raro de esos a los que le gustan la matemáticas, este libro aumentara tu interés.




El diablo de los Números, es un libro infantil, al menos en principio, aunque ahonda en conceptos que pueden resultar algo complejos para los niños, supongo que un nicho de 10 años en adelante ya puede entender perfectamente los conceptos que en el libro se dan.
El libro cuenta la historia de un niño al que no le gustan las matemáticas y una noche en un sueño se le presenta un diablo de las matemáticas y comienza a enseñarle que las matemáticas no son tan difíciles y pueden ser incluso divertidas. Así cada noche se le aparecerá este diablillo y poco a poco ira apreciando a las matemáticas.

Aunque en principio sea un libro infantil, para los adultos es también muy recomendable leerlo, ya que resulta divertido, ameno y si no te gustaron las matemáticas en su tiempo quizás ahora si te pique el gusanillo. Y si ya te gustaban da pro seguro que hará que te gusten aun mas.
En definitiva un buen libro, que puede ser un buen regalo para cualquier niño. Y según que adulto también.

ISBN: 84-7844-433-5

jueves, 4 de mayo de 2006

Botella Usssh



Experimento donde imflamamos los gases de una botella.
Muy espectacular, ademas del fogonazo hace un ruido caracteristica de hay el nombre.




Materiales
  • Botella de dos litros de refresco

  • Bote de alcohol (Etanol)

  • Palillo

  • Encendedor (el palilo y el encendedor pueden ser sustituidos por una cerilla)



  • Receta

    Buscamos un sitio limpio y seco alejado de cualquier elemento que pueda arder, y colocamos cerca un recipiente con un poco de agua por si acaso.
    Añadimos un poco de alcohol dentro de la botella limpia y seca, un
    par de chorros nos bastará;. Agitamos el alcohol dentro de la botella
    de forma que este impregne las paredes de esta. Tiramos el alcohol sobrante que queda dentro de la botella.
    Alejamos la botella de alcohol a sitio seguro asi como los resto de alcohol.
    Encendemos la cerilla o el palillo, con cuidado y rapidez dejamos caer la cerilla dentro de la botella .. ¡USSSH! cuidado al hacer esto, puesto que la reaccion es violenta y nos podemos quemar.



    ¿Que ha pasado?

    Al introducir la cerilla dentro de la botella esta ha inflamado el gas de etanol que estaban dentro y que aunque escapan por la boca de la botella al ser esta muy pequeña tardan bastante en salir.
    Al inflamar los gases dentro de la botella la llama queda contenida quemandose totalmente y haciendo el ruido caracteristico de un reactor al escapar la llama y los gases incandecentes por la boca de la botella.

    Debido la temperatura alcanzada la botella se deforma.

    Si nos fijamos dentro de la botella que no habia nada ademas de la cerilla ahora tenemos un liquído ¿que es? pues es agua.