Mostrando entradas con la etiqueta Comidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comidas. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2012

Nuevo Aliatar Calle San Antón.

Un bar emblemático de Granada, que todo Motrileño que se precie de tal, visita con asiduidad, es el Bar Aliatar y por su puesto se pide uno de sus mas que famosos y riquísimos perritos.
 

 

Pues bien, como todo llega han decidido hacer una franquicia y la han situado en la calle San Antón, cerca del cruce con la calle Alhamar.


Esta franquicia o sucursal tiene un aspecto muy moderno y limpio, lo que le quita el toque característico del genuino Aliatar.


No obstante, los bocadillos son los mismos, pero aun siendo los mismos, no es como el original y ni el pan es lo mismo; al menos eso me pareció. El sabor del perrito no es el mismo, estaba mas insulso, con menos sabor, no estaba malo ni mucho menos, esta muy rico pero el del original esta mejor.


O soy un sentimental o me estoy haciendo mayor, quizás un poco de cada, pero prefiero el original, si puedes ir al original ve al original, y sino, pues a la sucursal de calle San Antón, que tampoco esta nada mal. ¡Y por dios! no te vayas si pedir un perrito.

domingo, 25 de septiembre de 2011

La lata de Pepsi ¡Crece!

Suelo comprar latas de Pepsi, soy un bebedor de refrescos de cola como otros lo son de cerveza, y hace unos meses, me encontré que Pepsi una vez mas había dado un cambio a su lata.



Cuando fui a coger el paquete de doce (12) latas, vi que estas eran bastante mas altas que de costumbre y que ademas el precio había subido, de 3’85 € que ya esta bien la habían subido a 4’18 € o algo así, la verdad es que me di cuenta de que habían “crecido” por que valían mas y me pareció un abuso, ya no merecía la pena por poco mas cogías CocaCola, y el original es el original, pro bueno que lo es que sea el sucedáneo.

Por suerte los de Pepsi se han dado cuenta y han rectificado dejando el precio del original, ahora ya si que merece mas la pena.

El cambio de volumen, no es mucho 45 ml (45 cc.), lo suficiente para un par de tragos mas, en ocasiones puede ser demasiado y en otras se agradece.



Veamos lo que dura, esta nueva lata, aunque ya lleva unos meses y pensé que era flor de un día.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Tarta de Manzana Clásica con Manzanas Granny Smith

Me encantan las tartas de manzana, pero la que mas me gusta es la mas fácil de hacer es la que se hace con manzanas granny smith, que es la típica de los dibujos animados del oso Yogi, solo que esa era de arandanos.

Para mi gusto la tarta de manzana granny smith, es la mejor, tiene pocos ingredientes, poco azúcar y esta ligeramente ácida, por lo que si quieres la puedes acompañar con algo mas dulce, mermelada, natillas, helado, ..., lo que se te ocurra. Aunque a mi me gusta sola sin añadidos.



Ingredientes:


  • Un (1) kg de manzanas "Granny Smith", para entendernos las verdes, al tacto son muy duras y de sabor muy ácidas.
  • Un par de paquetes, dos (2) paquetes, de masa quebrada, también puedes usar hojaldre, aunque lo suyo es la masa quebrada.
  • Azucar
  • Un (1) limón.
  • Un huevo.

Preparación:

Se pelan las manzanas, se les quita el corazón y se trocean en gajos finos, y las vas reservando en un cuenco, cada vez que terminas una mitad de manzana y la pones en el cuenco, le añades un chorrito de limón, hará que no se pongan muy oscuras al oxidarse, y espolvoreas cuatro (4) cucharillas de las de postre de azúcar por encima, no tienen que estar colmadas. Esto se repite hasta terminar las manzanas.

En un molde redondo, extendemos una de las masas quebradas de forma que ocupe el fondo y las paredes, sobrara por los bordes así que lo que sobra se corta con un cuchillo, se pincha ligeramente con un tenedor la base pero muy poco, si quieres, puedes poner esta base en el horno ha 180º durante 5 minutos pegado a la zona baja con un puñado de garbanzos o lentejas encima para que no suba, con esto conseguimos que se haga un poco mas la base, no es necesario pero puede quedar un poco crudilla si no lo haces, a mi me gusta mas crudilla la base y no suelo hacer esto.

Es el momento de poner a precalentar el horno, sino lo hemos hecho antes, a 180º, y mientras vamos poniendo capas de manzana sobre la base, capa tras capa hasta terminar los gajos de manzana, procurando que sean capas lo mas uniforme posible pero sin obsesionarse, eso si procurando no dejar huecos grandes, si queda alguno metemos un trocito de manzana.

Una vez puestas las capas de manzana, colocamos como tapadera de todo el segundo trozo de masa quebrada y volvemos a recortar lo que sobra, pegamos las dos partes apretando un poco y doblando ligeramente el borde hacia dentro.

Con los recortes podemos poner dos tiras encima y hacer algunas hojitas, para hacerlas se coge un trocito de masa quebrada, se le da forma de hoja, y sele hacen unos cortecitos ,como si fueran las vetas de la hoja, con un cuchillo y se pone encima.

Pinchamos con el tenedor la tapadera para que no suba mucho la masa y pintamos con el huevo batido para que quede dorado.

Una vez el horno caliente metemos al tarta, el horno tiene que tener grill, pero ojo, mejor dejarla baja y subirla después para que se dore o ponerlo mas tarde por que se puede quemar la parte de arriba y lo que hay que hacer es dorarla no quemarla.

Dejamos esto en el horno durante treinta (30) minutos, de vez en cuando vamos mirando para que no se queme o para subirla para que se dore, y listo.

Se deja enfriar, y el resultado es este.


Una tarta deliciosa fácil de hacer y muy natural, de sabor esta un poco ácida y dulce a la vez, si la quieres mas dulce le añades nata, helado, mermelada,etc.

Deliciosa.

domingo, 11 de octubre de 2009

Pinchitos con patatas fritas.

¿A quién no le gustan los pinchitos? Seguro que alguno habrá, pobrecito. A mi me encantan y modestia aparte no me salen nada mal, os dejo como hacerlos que además de mas ricos son más baratos que comprarlos ya hechos.

Como casi todo ya la gente cada vez hace menos las cosas y se dedica a comprarlas ya hechas, una de esas cosas son los pinchitos, algo que nunca he entendido, no es que no estén buenos, pero nada como hacerlos uno mismo y más cuando es tan simple.
Bueno la receta, es de mi madre, y más simple no puede ser.

Hay que comprar la cantidad de carne que necesitemos, pero no sirve cualquier carne, lo mejor es carne de paletilla, en su defecto de jamón.

Y el ingrediente secreto es, pues claro, esto:



Que de secreto nada, como se puede ver.

La carne se corta en trocitos del tamaño que deseemos y añadimos la cantidad de condimento que necesitemos, según nos indica en la caja, lo suyo si podéis es que lo probéis, por si necesita más o menos eso a gusto.

Junto con la carne le añadimos, champiñones enteros naturales o de lata, yo prefiero los de lata por que tienen un tamaño más adecuado, y pimiento troceado, también si queremos unos trozos de cebolla.

Una vez troceada la carne, añadimos el condimento y aceite de oliva suave, en la cantidad que deseemos, y lo mezclamos muy bien, y un poco de vino blanco una vez mezclado se añaden las verduras y lo dejamos todo reposar unas horas, mejor si lo hacemos por la noche para el día siguiente. Pero si no, no pasa nada.

Y de vez en cuando le damos un meneo.

Luego solo tenemos que pincharlos y hacerlos a la plancha el grill o la barbacoa, y madre mía que buenos están.



Para las patatas hay un truco, consiste en cortarlas gruesas y confitarlas, esto es freírlas a fuego muy lento, que queden blandas como para hacer revuelto, una vez confitadas, las sacamos con cuidado, y ponemos el fuego muy fuerte y volvemos a freír las patatas, es un poco trabajoso, peor quedan crujientes por fuera y blandas por dentro, exquisitas.

Aquí tenemos el resultado final.



A disfrutar.

domingo, 19 de abril de 2009

Asahi Restaurante Japonés en Almería.

Esta semana santa hemos vuelto a uno de nuestros restaurantes favoritos del que todavía no había hablado, se trata de un restaurante japonés, la comida japonés siempre me ha gustado desde que la probé en un bar en Granada.

Asahi es el mejor restaurante japonés en el que he estado y he probado unos pocos, la comida japonesa no es para todo el mundo si no sabes que pedir pero como todo es ir probando hasta que das con aquello que te satisface.

Asahi está en Almería capital en la zona más nueva de la ciudad junto al centro comercial Mediterráneo, concretamente enfrente del Hotel HUSA Gran Fama Almería, también he estado en este hotel y es regular; para llegar nos basta con coger la salida 446 de la autovía del mediterráneo y seguir las indicaciones de los Hoteles, una vez que se ve el centro comercial y el hotel Husa justo en un lateral del hotel. Es relativamente fácil aparcar por ahora.




El restaurante en si está bien decorado con la típica decoración oriental que cumple su función a la perfección, y dos zonas perfectamente divididas una de fumadores y otra de no fumadores.


Una vez que te has sentado mientras pides y te traen la comida, te sirven unas habichuelas japonesas, parecidas a nuestras habas pero de menor tamaño, que están muy ricas.


La comida es estupenda, todo muy rico y sabroso, pero como ya he comentado no hay por que pedir Sushi o comer pescado crudo, de hecho nosotros últimamente pedimos siempre lo mismo y aunque lleva pescado es en pequeña cantidad y la mayoría lleva arroz.

En cuanto al servicio, las camareras son muy agradables y atienden a la perfección, van sirviendo la comida conforme la van terminando y no te hacen esperar, por supuesto si esta lleno es normal que se retrase un poco pero no demasiado, además en todo momento puedes ver al cocinero como hace la comida, todo está perfectamente limpio.

Para hacerse una idea del aspecto de la comida, que es inmejorable, iré explicando lo que solemos pedir:

Solemos pedir unos entrantes normalmente unos rollitos pequeños que están deliciosos, se me paso fotografiarlos….

Después pedimos UDON frito con gambas, que son unos espaguetis japoneses muy gruesos y deliciosos, también se me paso fotografiarlos…

El UDON no lo pedimos siempre y lo sustituimos por sushi o makisusi, la diferenciade sushi a maki susi es que el maki es en forma de rollito con alga nori y otro no.


Algo que nos encanta y pedimos siempre es ONIGIRI, que son bolas, más bien triángulos de arroz rellenos de salmón o ciruela, nosotros preferimos los de salmón, el Onigiri está delicioso para mi es imprescindible pedirlo, algunos piensan que es demasiado arroz pero para mí es perfecto, eso si con esto de la crisis le pone bastante menso salmón.


También pedimos Futo maki que es un rollo de arroz doble, esto es un rollo de arroz relleno de tortilla, cangrejo, aguacate y pepino, y pescado crudo, hecho con alga nori y de nuevo rodeado por otra capa de arroz.



Y seguimos con los rollos de arroz, en este caso el “California Roll”, que esta relleno de aguacate, pepino, salmón y otro pescado crudo que no recuerdo cual es.

Y con esto terminamos la comida que para dos personas no está nada mal, como se puede ver la mayoría es arroz y aunque lleva pescado crudo es en poca cantidad, la verdad es que no he probado el autentico pescado crudo que consiste en trozos medianos de pescado que sumerges en salsa de soja para que se maceren un poco, pero lo probaré.

Respecto al precio, pues todo lo anterior ronda los 50 € incluyendo la bebida, que en nuestro caso suele ser una cerveza, un tercio, y una botella de agua de medio litro.

Que más se puede decir excepto que es un excelente restaurante, con una excelente comida, muy agradable, eso si no es demasiado apto para ir con niños por mucho que le llame la atención.

Respecto al precio pues no es excesivamente caro, pero no es barato, si alguien conoce un japonés pero de los de verdad como este barato que me lo diga, no obstante merece la pena.

Por cierto si os decidís a probar la comida japonesa hacedlo en un buen restaurante que hay otros que dejan mucho que desear y suelen ser mucho más caros.
ç
Un sitio más, de obligada visita si vas a Almería.

En Google maps lo puedes encontrar AQUÍ.

Como veis me encanta Almería.

domingo, 15 de febrero de 2009

Mombasa Café (Almería)

Hace unos días estuve en Almería hace unas semana en un campeonato de Esgrima, normalmente son muchas horas y casi siempre a mi buen amigo Juan y a mi se nos pasa comer, pero esta vez medio nos acordamos y fuimos a buscar un sitio donde tomar algo y encontramos este.

Mombasa Café es un típico pub ingles pero en Almería, es un sitio muy bien acondicionado donde es fácil sentirse cómodo.

Respecto al servicio bastante bueno siendo los camarero un poco indolentes pero a la vez atentos, si se que suena extraño pero es así, respecto a las tapas solo puedo decir que muy adecuadas, destacando las patatas a lo pobre con huevo frito, llevan un huevo frito normal no de codorniz hay que probarla fijo.









La única pega es que está un poco perdido y no es fácil de encontrar hay que andar un poco desde el estadio, y al estar en una urbanización y no estar señalizado en al carretera cuesta encontrarlo quizás alguna señal más cerca de la carretera lo haría más fácil de localizar.

Un buen sitio para ir y disfrutar del lugar y de la compañía, en mi caso así fue.

Volveré esta vez con mi novia.

Quizás este mapa te ayude a orientarte, si vas o estás en Almería es un sitio que hay que visitar.

domingo, 4 de enero de 2009

Cenas de Navidad y Fin de Año.

Pues ya estamos otra vez aquí con esas pedazo de cenas.

Como cada año lo normal en estas fechas es tirar la casa por la ventana y hacer unas cenas bastante opulentas (en nuestro caso no mucho pero como digo no solemos cenar), lo mejor es que no es solo cena sino que la cena se suele convertir en la comida del día siguiente o de dos días después y en ocasiones hasta de tres días.

Cena de Noche Buena.





Cena de Fin de Año.



Y curiosamente los langostinos suelen estar mejor al día siguiente que en la misma cena, debe ser una mezcla entre que han reposado y que estas tan saturado esa Niche que ni los llegas a saborear bien.

En casa no somos muy de cenar normalmente y en estos casos cenar casi por obligación, va siendo ya casi pesado, y se esta planteando la posibilidad de sustituir la cena por una comida y luego en la cena los típicos langostinos y listo, esto tiene la ventaja de que como en l amatoria de los sitios se cena nos podemos reunir sin problema al medio día y luego que cada cual cene donde le inviten…. Los que tienen novia o mujer ya saben el problema de las cenas que hay que repartirse para hacer una en casa de los padres de uno y la otra en los padres del otro, lo que hace que no se junte toda la familia en cambio si es comida … no debería de haber problema excepto si las familias están muy lejanas…

domingo, 6 de abril de 2008

Tomate RAF Variedad Tigre verde.

En mi tierra es habitual el cultivo de tomate bajo plástico, lo curioso es que es el tomate “clásico” de un rojo brillante y bueno según unas veces muy sabroso y otras no tanto pero en general muy bueno. En los últimos tiempos han aparecido unas nuevas variedades entre ellas el RAF y como ultima novedad el RAF Tigre verde.

El origen del tomate RAF, es muy simple la falta de agua en Almería, la meca de la producción del tomate, esta falta de agua hace que la poca que hay tenga mucha salinidad y por tanto estropeaba el llamado tomate “tradicional” haciéndolo muy dulce y que se arrugase, dejando de ser ese tomate tan perfecto rojo redondo y en muchas ocasiones casi insípido que le gusta tanto a los “guiris”. Pero el problema es que además se estropeaba demasiado pronto, no tenia aguante.

Pero alguien muy inteligente pensó, anda si aquí se cultivaba tomate en secano, sin apenas agua y con mucha salinidad, y si … Y de hay esta variedad pero claro a la vista a los “guiris” pues como que no les hacia mucha gracia es un tomate mas feo, aunque a mi me gusta mucho mas su aspecto arrugado y con grietas, pues anda le damos un nombre nuevo una buena campaña de publicidad y hacemos una mezcla de semillas para que salga una variedad ligeramente diferente que podamos patentar que sino como es el tomate de secano de toda la vida lo mismo no podemos patentarlo y nos lo copian sin pagarnos.

De hay el tomate RAF, pero claro al hacer una campaña tan agresiva y al ser el tomate de toda la vida y al aguantar la salinidad pues se extendió como la pólvora, eso si necesita un agua salina para que tenga ese toque acido y se arrugue de esa manera.

Pues nada hacemos una nueva selección de semillas y que tenga mas pronunciadas las características vetas verdes, y de hay el llamado tigre verde.




La verdad es que es un tomate muy rico, muy sabroso y con un toque dulce que lo hace muy especial con respecto al tomate con poco sabor al que estamos acostumbrados, pero solo enseñarle un tomate RAF a uno de vuestros abuelos y seguro que dicen anda un tomate de secano, así que sin quitar merito que lo tienen y mucho tampoco han descubierto América, aunque el tomate venga de alli.


No obstante para coger un buen tomate RAF hay que saber pro que a la hora de comprar ya que si lo cogemos muy verde no sabe a nada y estar muy duro y ácido, si lo cogemos muy maduro, muy rojo y algo blando, habrá perdido parte de su acidez y dulzor y estará como un poco “harinoso” por dentro, como si la pulpa tuviese harina, no se ve ni saborea pero se nota si alguna vez habéis comido un tomate harinoso sabréis de lo que hablo.
Un tomate RAF esta en su punto cuando esta duro al tacto, y tiene un color entre rosado y anaranjado, mejor cuanto mas rosado esta, y la vetas verdes se le notan perfectamente.

Y para comerlo, solo se habré por la mitad y un poco de sal. Nada de aceite de oliva a no ser que hagas una ensalada de tomate, sal aceite y un poco de ajo machacado con un pelin de pimienta, que rico.

martes, 1 de enero de 2008

Cena de Noche Vieja 2007

Como casi siempre cenamos en familia.

Nada lujoso pero si muy rico.

Photobucket

Cena de Navidad 2007.

Como todos los años la cena de navidad es una de las mas importantes en todo el mundo, y claro no vamos a ser la excepción.

Este año la hemos pasado mi novia y yo juntos y ha sido estupenda. Aquí unas fotos de la mesa antes y después, vamos que sin excesos nos pusimos morados.



Photobucket

Tronco de Navidad.

El 27 de diciembre es el cumpleaños de uno de mis hermanos, normalmente mi madre suele comprar o pasteles o una tarta, si ya estamos creciditos pero nos encanta.

Este año ha sido un poco distinto ya que en lugar de tarta compro esto.


Si un tronco de navidad que no solo es bonito de ver sino que esta buenísimo, me recordó los antiguos “Phosquitos”, ahora los hay parecidos en el Mercadona en los dulces a granel.

Pues eso que estaba buenisimo, y no muy caro ese tronco 10 €, muy recomendable se puede encargar en las tiendas “El Molino”.

Regalos de empresa. ¡VINOS! ¿Cesta?

Una de las empresas que llevo en mi trabajo, me ha regalado dos cajas de vinos, la verdad es que yo no bebo alcohol, así que no se apreciarlas en su justa medida.

Por lo que me ha comentado mi novia y mi padre son bastante buenas, así que las he repartido 3 para mi padre y tres para mi novia.


Aun no sabiendo apreciar la calidad del regalo, si se apreciar el detalle y se lo agradezco, ya podía aprender mi jefe y sus cestas.

Para variar este año otra cutrada de cesta, no es que este mal pero es que este año o traía ni una sola botella de alcohol, y me consta que no es pro que yo no beba.

jueves, 13 de diciembre de 2007

Restaurante Assia in Wok en Kinepolis.

El fin de semana pasado estuve Kinepolis comiendo y viendo una película, y vi que habían abierto un nuevo restaurante de comida asiática, así que había que probarlo.

Ayer volví a Kinepolis por que el fin de semana había perdido las llaves del coche y volví a ver si las habían encontrado, ya que se me cayeron en el cine, por suerte estaban allí, pero eso lo contaré otro día. Para celebrar que las había recuperado fuimos a comer al nuevo restaurante para probarlo.


Es muy bonito estéticamente, bueno mas que bonito vistoso, y los camareros son muy amables, y todo esta muy limpio y nuevo.

La carta no es muy amplia pero cumple bien su función, y mezcla varios estilos de cocina oriental o por lo menos la que conocemos aquí por oriental, pero con un estilo mas elitista que un chino normal y corriente, prima mucho la estética de los platos.








Pero hasta ahí llega lo bueno, por que las raciones son bastante escasillas en el caso de los entremeses ridículas y muy insípidas y sosas, ya se sabe que no debe de ponerse mucha sal en las comidas para que los comensales, si quieren, le añadan mas pero en este caso es que ni habían olido la sal, supongo que seri aun descuido.
Y en cuanto al precio aunque en al carta los precios están muy ajustados, cuando ves la escasez de las raciones y sobre todo lo insípidas que están te resulta caro, y mas aun cuando te cobran por la bebida, una caña, una CocaCola y un botellín de agua 8 € muy caro.

Resumiendo este es un restaurante de los que están ahora de moda, chinos reciclados con un tono de mas clase que un chino normal, como el “The Wok” de Madrid, en este caso este es regularcillo, mejor el “The Wok” de madrid que es estupendo.

Pedimos solo lo que se ve en las fotografías y costo 38 €, bastante caro. Hay mejores ofertas en kinepolis y mucho mas baratas.

-----------------------------------------------------------------

Con respecto a la polemica de los comentarios dejo un enlace donde se pueden leer los derechos que hay y que no hay si ponen una imagen tuya en internet. TUS DERECHOS DE IMAGEN AQUI.

Mas información en los comentarios.

martes, 2 de octubre de 2007

¿Restaurante? Cáscaras en Madrid

Hace unas semanas estuvimos en Madrid y salimos a cenar algo, y de casualidad dimos con este restaurante, bueno al menos lo intenta.

Pues si, después de andar un rato y que nos clavaran por una cerveza, una Cocacola y dos pinchitos, Madrid es caro de narices, pues buscábamos un sitio donde comer y dimos con este restaurante, que de entrada y la primera impresión no esta mal, parece un restaurante de comida vegetariana, aunque no lo sea, lastima que la calidad de la comida y del servicio deja algo que desear y cuando ves la cuenta, es caro, si deja que desear y bastante.





Pues bien de entrada no esta mal decorado y es bonito, pero el personal que te atiende esta un poco digamos desganado. Pero bueno tolerable.

La limpieza deja un poco que desear sobre todo por que los aliños de las ensaladas ya tenían su propio aliño a base de bichitos, sobre todo el aceite en el cual practicaban el buceo varios mosquitos.

No obstante pedimos una ensalada cesar, como no hay que aliñarla sin problema, y unos solomillos rebozados con mostaza.

La ensalada no estaba mal servida y sabe bien, una de las mejores que he probado, no todo iba a ser malo, claro que una ensalada cesar no tiene mucha ciencia si tiene una buena salsa cesar.





Pero los solomillos con mostaza, dejaban mucho que desear, vamos eran un horror, de entrada eran ridículos, pero lo peor era el sabor, ya que tenían un sabor a carne pasada muy raro. Eso si las patatas fritas bastante buenas.

Pero lo mejor es la cuenta, por una ensalada cesar, unos solomillos de carne pasada, una cerveza y una Cocacola, 27 €, Madrid es caro pero esto fue un poco tomadura de pelo.

Supongo que será una cadena de restaurantes, mas que nada por la pinta, y en concreto este esta situado en la calle Santa Engracia.
Si podéis evitarlo es lo mejor que podéis hacer, y si no podéis evitarlo por que una fuerza sobre humana os empuja, pedid la ensalada cesar y solo eso.

lunes, 1 de octubre de 2007

The Wok Restaurant & Take Away en Madrid

Bien de Nuevo en Madrid, y muertos de hambre, buscábamos un sitio donde comer, y una vez mas haciendo gala de su intuición, mas bien del hambre que había, mi novia eligió un restaurante resulto ser de comida asiática.


Pues bien, el restaurante en si es muy bonito, estilo moderno con mesas espaciosas, aunque la llenan de salsas y de folletos y se reduce bastante, y asientos muy cómodos, vamos que te sientes a gusto, que no suele ser lo normal en un restaurante, aunque debería.




Respecto a la comida, pues es comida asiática pero muy bien elaborada, con un sabor muy intenso pero muy agradable, y no es la típica comida china aunque su sabedor es muy similar pero mucho mejor, a años luz de los típicos restaurantes chinos.

La carta que tienen llama la atención por la poca variedad de platos, no es como en otros restaurante que tienes decenas de platos en este caso apenas habrá unos 20 platos diferentes, pero no son necesarios mas, es la medida justa.

Para comenzar, pedimos una ensalada con pato a la pequinesa, que estaba realmente deliciosa, sobre todo la salsa que la aliñaba.


Después pedimos un plato de tallarines con un ligero toque de curry, muy buenos también y con el toque justo de curry. Y un plato de ternera con verduras acompañado de arroz que estaba exquisito.




Los colores de la comida son impresionantes debido al estar hechos en Wok, y las raciones son correctas, ni poco ni mucho lo suficiente.

Como curiosidad si lo pides te ponen una jarra de agua , esta es “del grifo” que por supuesto no te cobran, más de un restaurante debería de aprender.


Realmente me sorprendió muy gratamente tanto el local como la comida, muy recomendable, el servicio fue muy correcto y sorprendentemente rápido, esperas lo justo.

Para ser en Madrid, cerca de la Gran Vía, el precio no fue excesivo, la ensalada, los dos platos, una Coca Cola (tamaño tercio) y un tercio de cerveza, 30€ IVA incluido. No es que sea barato pero tampoco es muy caro es unos 10€ mas caro que un chino normal, pero merece la pena.

Por lo visto hay varios de ellos por todo Madrid, así que si puedes pruébalo.